Semana Provincial de la Movilidad Sustentable
Las intervenciones tienen como objetivo promover buenas prácticas en movilidad sustentable reforzando la educación vial y la seguridad vial.
El proyecto prevé el desarrollo de actividades a lo largo de todo el año, con una propuesta central en cada mes y especialmente la semana de la movilidad sustentable.
# VOY EN BICI, si andas en bicicleta tenes que saber que una de las principales reglas de seguridad al andar en bici es mantenerse siempre visible sobre todo en la noche. Junto a Patrullambiental, primer Ecoclub del mundo, Entrega de Kit de luces recargables o solares. ¡Operativo Sorpresa en las calles de la ciudad!!
#MAS BICIS, MENOS AUTOS, Junto a Patrullambiental , campaña de entrega de patentes para bicis ¨UN AUTO MENOS¨. ¡Operativo Sorpresa en las calles de la ciudad!!
#LA BICI TIENE PREMIO, beneficios para clientes que lleguen en bici: recibirán una eco bolsa y participarán del sorteo de un casco y luces para bicicleta. Válido para comercios adheridos al Centro Comercial Abierto del 16 al 22 de septiembre.
#BICIPARKING el uso de la bicicleta se ha multiplicado en los últimos años. La estación de reparación cuenta con un kit de 6 herramientas y un inflador con manómetro, ubicado en Santa Fe y Bs As. (Concientización sobre su uso). Presentación de nuevos bicicleteros en distintos puntos del Centro Comercial Abierto Firmat. (4 nuevas estaciones de biciparking que se sumaran a las dos existentes).
#PLOGGING EN BOSQUE NORTE. Esta novedosa actividad combina una caminata con recolección de residuos. Así, provistos de guantes y bolsas, los participantes recorren el predio y recolectan residuos que se encuentra en ese sector. Viernes 19 de septiembre, 18hs Bosque Norte.
#PROMOTORES RESPONSABLES EN SEGURIDAD VIAL se dictará un taller a alumnos de 5to grado de las instituciones educativas, con el objetivo de formar a los ciclistas del futuro. Como cierre, se entrega a cada niño el carnet de Promotores Responsables en Seguridad Vial. Lunes 22 de septiembre, en el marco del Dia mundial sin Auto. Horarios: turno mañana 10hs y turno tarde 14hs. Mini Ciudad vial.
#RECORRIDO RECREATIVO: se propone un circuito urbano para andar en bicicleta, rollers o correr, con esta actividad disfrutamos de la ciudad de una forma distinta en familia y concientizamos sobre la movilidad sustentable. En este marco, se realizarán sorteos de 10 cascos de bicicleta para niños. Domingo 21 de septiembre, desde las 15hs. Bv. Solís entre Sarmiento y San Martin.
#Campaña de difusión de la ordenanza Nº 1945 ¨SI TENES UNA BICI EN DESUSO, DALE OTRA OPORTUNIDAD¨. Hacé Circular tu Bici. Este programa tiene por objetivo la donación de bici en desuso, para luego a través de cursos de capacitación realizar la restauración y posterior donación a vecinos, a través de la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
Caminos Seguros.
# Proyecto de ordenanza: Caminos Seguros propone la creación del Programa "Caminos Escolares Seguros" con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de alumnos y personal escolar en las cercanías de los establecimientos educativos, reduciendo el uso de vehículos motorizados, promoviendo la movilidad a pie o en bicicleta, convirtiéndose en una oportunidad pedagógica para niñas y niños
Breve nota contextual (opcional)
En 2023, Firmat presentó su primer Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y elaboró el Plan de Acción Climática Local 2030 para avanzar hacia una ciudad baja en carbono. El relevamiento mostró que en 2020 el sector Transporte fue uno de los principales emisores, donde el uso de vehículos particulares generó casi el 95% de las emisiones, evidenciando la necesidad de impulsar políticas de movilidad sustentable.