El lunes 22 de septiembre, Día Europeo Sin Coches, se realizó el corte al tráfico de la c/Zaragoza.
Hacer seguro y atractivo el camino de casa al colegio es una forma de ir recuperando espacios para la infancia y hacer habitables nuestras calles y plazas.
En este sentido y teniendo en cuenta la Semana Europea de la Movilidad, se propone que el día 22 de septiembre, día Europeo sin coches, asistan al colegio de forma más sostenible, intentando evitar el uso del vehículo privado. Es decir, con el corte de la calle se permite el acceso seguro a pie, en bici o en patinete ya que los coches no tendrán acceso a la puerta del colegio.
Para ello y a fin de facilitar el acceso peatonal se procederá a cortar la calle Zaragoza.
Es importante valorar que los desplazamientos no motorizados mejoran diversos aspectos y que esta actividad del 22 de septiembre puede repetirse cuántas veces te propongas.
- SOSTENIBILIDAD. Reduce el número de vehículos privados que trasladan a los menores hasta el colegio, actuando en favor de la calidad del aire, la mejora del medio ambiente y la seguridad vial infantil.
- SALUD. Promueve el caminar como una forma activa de luchar contra el colesterol, la obesidad, la ansiedad o el abatimiento y el aumento de las relaciones sociales.
- AUTONOMÍA. Fomenta la autonomía de los niños en sus trayectos cotidianos y la conexión con los compañeros en el camino al centro.
Asimismo, para dar visibilidad al evento y concienciar al colectivo escolar se propone la realización de actividades con los escolares en la calle cortada.
Se realizarán actividades durante toda la mañana de 9:15 a 13:30 h en el centro y la calle cortada:
• Muévete en BUS. Se llevará un autobús a la calle cortada y los escolares podrán acceder a él. Se les enseñará cómo se accede, timbre, como bajar, como planificar el viaje, donde encontrar información y las ventajas de la movilidad sostenible con la utilización del autobús y los desplazamientos a pie "combina y muévete".
• Circuito Movilidad para Todos, los alumnos realizaran un circuito peatonal con un rol asignado (llevando carrito bebé, muletas, disminución de agudeza visual, etc.) de forma que los participantes identifiquen las necesidades de estos colectivos.
• Circuito de seguridad vial en patinete y bicicleta
• Vuelo de Dron. Demostración