Participating towns and cities

PeruTrujillo, Peru

Population:
970.000 inhabitants
Department:
Transportes Metropolitanos de Trujillo
Contact:
Víctor Hugo Del Carpio Sedano
Calle. Paraguay Nro. 192 Urb. El Recreo -
TELEFONO:
(051-044) - 205279 Trujillo
(++51) 956922944
Trujillo already registered 5x for EUROPEANMOBILITYWEEK in: 2025 2024 2021 2020 2018

Participation 2024

Find more information about Trujillo here.

Activities within the week Activities within the week

Trujillo organises activities during EUROPEANMOBILITYWEEK , taking into account the annual theme.

September
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LANZAMIENTO DEL OMUS TRUJILLO: OBSERVATORIO DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE CON ENFOQUE DE GÉNERO Y MOVILIDAD INCLUSIVA.
Se plantea realizar el lanzamiento del OMUS en esta fecha. Este evento será central para el posicionamiento del observatorio en la ciudad. Este evento tiene el objetivo de lanzar de manera oficial el OMUS Trujillo y sus herramientas tecnológicas: Truxi, el chatbot para reportes ciudadanos y la plataforma web de publicación de información. Este estará dirigido a autoridades locales, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y comunidad universitaria interesados o involucrados en el uso y generación de los datos del OMUS Trujillo.
September
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
IMPLEMENTACIÓN DE CARTELES CONTRA EL ACOSO SEXUAL
Dando cumplimiento a lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 030-2022-MPT, Ordenanza Municipal que Previene y Sanciona el Acoso Sexual Ejercido en Contra de las Personas, que Transiten en Transporte Público, que en su Artículo Décimo Segundo: Señalización en los Vehículos de Transporte de Personas y Paraderos, establece la colocación de carteles o anuncios en los vehículos de transporte público, indicando la prohibición de realizar comportamientos inapropiados y/o de índole sexual que agravien a cualquier persona.
En este sentido se realizará la colocación de carteles en las unidades de las empresas de transporte regular de pasajeros autorizados para brindar este tipo de servicio.
September
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Implementación de circuito temático en Movilidad Urbana Sostenible
Buscando generar oportunidades para que dentro de la primera infancia las niñas y niños puedan comenzar a entender de manera sencilla y lúdica la importancia de vivir el espacio público de manera compartida, entendiendo que ¡El espacio público es de todas y todos!, se hará la implementación de un circuito temático en movilidad urbana sostenible, para lograr comprender que todas y todos deberíamos poder disfrutarlo y utilizarlo de manera segura el espacio público, ya sea para nuestra movilidad individual o para la interacción social.

Dado que niñas y niños de la primera infancia, en un futuro cercano se convertirán en usuarios independiente del espacio público, y se volverán peatones independientes, ciclistas, conductores de vehículos motorizados y/o usuario asistido del espacio público, se considera importante implementar un espacio donde puedan comenzar a entender los primeros conceptos de ser un ciudadano en una ciudad que privilegia la movilidad urbana sostenible.

Ideas Fuerza:
La prioridad en el espacio público por el peatón
La utilidad de preferir el uso del transporte público urbano al vehículo motorizado individual
Promover cultura del uso de las paradas de autobuses
Ventajas del uso de la bicicleta como modo habitual de moverse por una ciudad
Respeto por todas y todos los usuarios del espacio público
September
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
CAPACITACIÓN A CONDUCTORES SOBRE EL PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
Se organizará desde la Subgerencia de Seguridad Vial con apoyo de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la UNT y el proyecto CIMO, sesiones de capacitación a conductores sobre prevención de violencia de género y acciones de implementación del protocolo de atención de actos de acoso sexual en el transporte público urbano.
September
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
7° MESA DE DIÁLOGO: " CREAR UN ESPACIO SEGURO PARA LA MOVILIDAD ACTIVA "
Se plantea realizar la mesa de diálogo " Entornos escolares: Crear un espacio seguro para la movilidad activa ", proceso participativo de propuestas a los diseños de IIEE en entornos escolares seguros (compromiso 6). Presentación de elementos comunicacionales sobre atención de actos de acoso sexual en TPU

Car-free day Car-free day

Trujillo carries out a Car-free day and closes off one or more streets to traffic, and opens it to pedestrians, cyclists and public transport.

September
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Mediante Ordenanza Municipal N° 005-2022-MPT, se aprueba el Programa Municipal para protección del ciclista y peatón Trujillano – PROCIPET. El Programa Municipal PROCIPET incluye acciones como la celebración por el Día mundial sin auto, para ser implementadas a nivel local con el propósito de promover la movilidad urbana sostenible en nuestra ciudad sobre todo beneficiar a la población Trujillana que a diario caminan y/o hace uso de una bicicleta como medio de transportes sostenible, así mismo, busca impulsar actividades que promuevan su protección.

Para ello se propone realizar lo siguiente:
Cierre de calles del Centro Histórico ( jirón Orbegoso. tramo Av. España y Jr. Independencia) - PAMT.
Bici-escuelas, ciclovía recreativa dirigida a niños y jóvenes- Grupos de ciclistas.
Biombos informativos de los proyectos de TMT.
Activación en espacios públicos con organizaciones vinculadas al tema de género y discapacidad para promover el uso del chatbot, en la cual se pueda brindar información sobre el OMUS y animar a las personas a usar el chatbot para reportar, mostrarles cómo se usa y en qué casos- TRUFI ASOCIATION GIZ
Sensibilización sobre el protocolo de atención ante actos de acoso sexual en TPU por parte de estudiantes UNT.
Monitoreo de ruido por parte de SEGAT.
Bicicleteada del Voluntariado UNT.
Participación con actividades de la MPT.
Presentaciones de danzas
Presentaciones deportes.
Participación de la MPT con exposiciones y/o servicios.
Otros.
Find more information about Trujillo here.