Permanent measures
Teruel implements, planned or promotes one or more new permanent measure(s), which contribute(s) to modal transfer from private car to environmentally sound means of transport.
New or improved bicycle facilities
Improvement of bicycle network (creation of new lanes, extension, renovation, signposting etc)
implemented
Develop public bicycle hiring and sharing systems
implemented
Improvement of bicycle facilities (parking, locks etc)
implemented
Pedestrianisation
Create or enlarge pedestrian streets
implemented
Improvement of infrastructure (new foot bridges, pavements, road crossings, zebra crossings etc)
implemented
Public transport services
Improvement and extension of the public transport network (creation of HOV lanes for public transport modes, new stops, new lines, reserved areas etc)
implemented
Traffic calming and access control scheme
Speed reduction programmes in zones near schools
implemented
New traffic regulations: traffic circulation and parking
implemented
Introduction or expansion of Urban Vehicle Access Regulation Scheme
implemented
Accessibilities
Lowering of pavements
implemented
Elaboration of sound devices in traffic lights
implemented
Removal of architectonic barriers
implemented
Mobility management
Adoption of school travel plans
implemented
Launch of awareness-raising campaigns
implemented
Elaboration of educational materials
implemented
Development of travel plans / mobility plans in consultation with local stakeholders
implemented
Permanent access restriction to city centres
implemented
Further info
Se lleva a cabo un Plan Municipal de Educación Vial dirigido a colectivos de riesgo que aglutina al año a 3.951 personas:
1. Niños y niñas de Primaria de 1º a 6º en todos los centros educativos de la Capital. En 1º a 3º se va al propio centro, de 4º a 6º vienen la Parque Infantil de Tráfico a aprender a circular en bicicleta por un entorno urbano, cada años se aborda un tema distinto. En cada edad, para aprender cosas nuevas y no repetir los contenidos al año siguiente, se imparte una charla distinta acorde con los años y en todas se hace una actividad práctica relacionada con la charla fuera del Centro
2. Charla sobre peatones en todas las residencias y centros de día de la 3ª edad de Teruel.
3. Charla taller con el Colegio Especial La Arboleda (niños con distintos grados de discapacidad).
4. Futuros maestros de magisterio, mención de educación física (en su currículum educativo tiene que abordar la educación vial ).
5. Jornadas 3º de la ESO y módulos de FP sobre el uso del ciclomotor y VMP bajo el consumo de alcohol y/o drogas (se abordad desde tres puntos de vista; el policial, el psicológico dando a conocer como las emociones afectan a la conducción, y desde la historia real de unas víctimas de un atropello en el que el marido perdió la pierna y la mujer quedó muy afectada psicológicamente.
6. Jornadas "Vehículos en la Nieve". Charla con consejos de conducción sobre nieve y taller práctico para aprender a poner cadenas de nieve tanto de acero como textiles.
7. Charla/taller sobre el uso de la bicicleta y VMP (en ocasiones el único recurso de medio de transporte para conseguir un trabajo) a personas migrantes adultas CEPAPIM), y chavales en riesgo de exclusión social (FAIR, YMCA, KAIROS, ETC).
8. Charlas en el IES de San Blas módulo de actividades deportivas al aire libre.
9. Charlas en UNIZAR (Universidad de Zaragoza, campus de Teruel) sobre e l uso de vehículos bajo la influencia de alcohol y/o drogas.