17 September
Inauguración de la Exposición "Yo me subo +10". Exposición con retratos del personas de la sociedad civil vitoriana que han hecho posible o que trasladan su visión de la transformación del modelo de movilidad y de espacio público realizado durante los 10 últimos años en el marco del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. La exposición estará en la plaza de la Virgen Blanca (lugar central de la ciudad) durante toda la semana de la movilidad.
18 September
Movilidad Sostenible al Trabajo. Trabajadores de una empresa ubicada en uno de los polígonos industriales de la ciudad se desplazarán ese día al colegio en modos de transporte sostenibles y relatarán a los medios de comunicación su experiencia.
19 September
Ginkana Mix & Move. Alumnado de dos colegios de la ciudad se desplazarán ese día al colegio utilizando modos de transporte sostenibles y relatarán a los medios de comunicación su experiencia.
20 September
Muestra de Cine de Movilidad Sostenible. Se proyectarán la películas:
En los Países Bajos hay más bicicletas que personas. El 25% de todos los viajes son en bicicleta. En algunas ciudades, sobrepasan el 60%. ¿Pero los holandeses alguna vez piensan o hablan de esto? No mucho. Probablemente esto sea parte del éxito del ciclismo holandés: es evidente por sí mismo. Pero, ¿y si hablamos de lo evidente? En esta película, ciclistas y científicos de ámbitos diversos esbozan una imagen de la cultura ciclista holandesa. Durante estas conversaciones descubrimos que andar en bicicleta conduce a la felicidad, la salud, el mantenimiento de las funciones cognitivas y la creatividad, entre muchas otras cosas.
En el aire
Bienvenido León, España.
2018, 57 min.
Un equipo de científicos trata de mejorar la calidad del aire de la ciudad, midiendo los contaminantes con una precisión nunca alcanzada hasta la fecha. Cuentan con la ayuda de 200 voluntarios, que transportan en sus bicicletas unos sensores diseñados para el proyecto.
A lo largo de dos años, recorren más de 47.000 kilómetros, aportando 150 millones de datos. Pero pronto aparecen los primeros problemas, que ponen a prueba la capacidad y el ingenio de los investigadores.
21 September
Marcha Familiar en Bicicleta. Marcha en bicicleta dirigida al público familiar que recorrerá el centro histórico de la ciudad y algunas de las principales avenidas que distribuyen el tráfico de automóviles en la ciudad.
Marcha Nocturna en Patines. Marcha en patines que recorrerá aproximadamente 20 km de la ciudad a través de calzadas destinadas a la circulación de automóviles.
22 September
La Ciudad sin mi Coche. Si simulará la peatonalización proyectada para la calle Médico Tornay. Se transformará el espacio dedicado al aparcamiento y a la circulación en esta calle en un espacio abierto puesto a disposición de las personas y colectivos que están impulsando la movilidad sostenible.