Participating towns and cities

SpainGranada, Spain

Website:
Population:
228.682 inhabitants
Department:
Protección Ciudadana, Movilidad y Economía.

Participation 2017

Activities within the week Activities within the week

Granada organises activities during EUROPEANMOBILITYWEEK 2017, taking into account the annual theme.

All week
We continues with the work done the previous year and we have programmed:
- Walking tours, cycling routes, cultural itineraries for handicappedes…
- Workshops and exhibitions of schared mobility.
- Advertising and educational campaigns on shared mobility and our Mobility Week 2017.
-----------------------------------
Continuando con la labor de años anteriores:
- Programación de marchas a pie, en bicicleta e itinerarios accesibles.
- Programación combinada con otros Entes (movilidad intermodal).
- Programación actividades de celebración de la Semana Europea (talleres)

Permanent measures Permanent measures

Granada implements, planned or promotes one or more new permanent measure(s), which contribute(s) to modal transfer from private car to environmentally sound means of transport.

New or improved bicycle facilities
Improvement of bicycle network (creation of new lanes, extension, renovation, signposting etc) implemented
Improvement of bicycle facilities (parking, locks etc) implemented
New bicycle parking facilties, publics colleges and libraries (sharing bike).
Pedestrianisation
Create or enlarge pedestrian streets implemented
- Plan de peatonalización del barrio del Realejo (centro histórico)
Public transport services
Improvement and extension of the public transport services (express services, increase frequency etc) implemented
Use of ecological vehicles for public transport fleets implemented
Launch of integrated services for the various public transport modes implemented
- Incorporación de 8 vehículos categoría EURO VI para las líneas urbanas del barrio del Albaicín, Sacromonte y Alhambra/ Ampliación servicio integrado Granada-Cenes de la Vega a Pinos Genil.
Traffic calming and access control scheme
New traffic regulations: traffic circulation and parking implemented
- Studies and implemented standards on segway, VPM...
Accessibilities
Lowering of pavements implemented
Removal of architectonic barriers implemented
Launch of accessibility plans implemented
New forms of vehicle use and ownership
Use of clean vehicles implemented
Mobility management
Adoption of workplace travel plans implemented
Adoption of school travel plans implemented
Create/establish mobility centers and on-line information services (eg travel planner) implemented
Elaboration of educational materials implemented
Create systems for buses and walking trains implemented
Organisation of regular fora or surveys on public opinions and ideas implemented
- Implantación, difusión e impulso del programa
Further info
Permanentmeasures.

PEATONALIZACIÓN:
- Estudio, aprobación e implantación de las mejoras de la movilidad peatonal en el Barrio del Realejo (Granada), consistente en la minimización de las discontinuidades en los itinerarios y redistribución de aquellos elementos que limitan el tránsito peatonal.


SERVICIOS PÚBLICOS DE TRANSPORTE:
- En 2017 se ha renovado la flota de autobuses urbanos que prestan su servicio a los barrios históricos de Granada, Albaicín y Sacromonte, incorporando ocho microbuses de categoría EURO VI en las líneas C1 y C2.
- Estudio y desarrollo de la Matriz Origen-Destino, con especial mención al indicador de viajes compartidos en las líneas urbanas de Granada.
- En el mes de enero se implantó la ampliación del servicio integrado Granada-Cenes de la Vega (transporte público integrado urbano y metropolitano), con la incorporación del Ayuntamiento de Pinos Genil, prestando la línea de transporte público SN1 el servicio que conecta la estación de autobuses de Granada, con el centro de la ciudad, y estas dos localidades de su área metropolitana.

REDUCCIÓN DE TRÁFICO Y SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO:
- El ayuntamiento de Granada consciente de las nuevas formas de desplazamiento que se están incorporando a nuestra ciudad, es decir, vehículos de movilidad personal en general (VPM), ha estudiado e implantado una regulación específica, primero en el ámbito comercial para aquellas empresas que ofertan estos sistemas de desplazamiento, y a continuación esta regulación se ampliará al resto de usuarios para permitir la adecuada coexistencia de los mismos con los modos tradicionales y el peatón.

- Implantación de aparcamientos Semi-batería Inversa para mejorar la seguridad vial, eliminando ángulos muertos, evitar accidentes leves en maniobras de marcha atrás, agilizar las maniobras de aparcamiento y reducir la invasión de las aceras por los coches aparcados.

ACCESIBILIDAD:
- Durante el año 2017 el ayuntamiento de Granada, a través de la colaboración de las Áreas de Mantenimiento y Movilidad, ha ejecutado 91 actuaciones de rebajes de acerados y señalización en pasos de peatones, para mejorar la accesibilidad en itinerarios peatonales (plan anual de mejora de la accesibilidad).
- Implantación de herramienta útil para personas de movilidad reducida “Smart Human”
-
NUEVAS FORMAS DE USO Y PROPIEDAD DE VEHÍCULOS:
- El ayuntamiento de Granada cuenta con una flota de vehículos que son de uso compartido entre sus trabajadores, gestionada por el Servicio de Parque Móvil, y a la que se han incorporado este año 8 vehículos cien por cien eléctricos , además de los 4 eléctricos y 7 híbridos con los que contaba anteriormente.

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD:
- EN tramitación el plan de transporte de empresas para Cervezas Alhambra.
- El ayuntamiento continúa este año su colaboración con la aplicación Moovit, manteniendo actualizados los datos sobre nuestras líneas urbanas, asegurando una información y planificación homologadas para los usuarios de Granada. Asimismo, se ha completado el sistema de alertas de movilidad en nuestra ciudad.
- Toda la información y datos elaborados desde la Delegación de Movilidad están disponibles de forma abierta y segura, lo que ha permitido que se extienda a las plataformas, Google Maps, Here.com y Bing Maps, que en 2017 han comenzado a mostrar datos para la planificación del transporte público de Granada.
- Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Granada y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Granada, extensible al resto de la comunidad universitaria, por el que se implantarán puntos de información en tiempo real del transporte urbano en las facultades y lugares que determine la Universidad de Granada, para la difusión entre la comunidad universitaria de las herramientas de planificación de desplazamientos y sistema de alertas de movilidad.

Car-free day Car-free day

Granada carries out a Car-free day 2017 and closes off one or more streets to traffic, and opens it to pedestrians, cyclists and public transport.